Hola a todos! 

En el post anterior hablamos de las emociones de nuestros pequeños cuando acuden por primera vez a la escuela infantil. Hoy nos vamos a centrar en uno de los puntos más importantes del proceso de adaptación, cómo gestionáis vosotros, las familias, vuestros sentimientos, y cuáles suelen ser los más comunes en los primeros días de escolarización. 

Es normal que vosotros durante este periodo de adaptación tengáis sentimientos encontrados, seguro que es la  primera vez que os separáis de vuestro pequeño durante tanto tiempo, y cualquier emoción que podáis sentir está totalmente  justificada, por tanto  ¿Qué sentimientos es posible que sintáis vosotros?:

  • Culpabilidad. La culpa, el sentimiento más común en las familias cuando vemos que al dejar a nuestro  hijo en la escuela se queda llorando. Es uno de los sentimientos que antes debemos trabajar, si estáis aquí es porque  consideráis que es la mejor opción para vuestra situación actual y para vuestro hijo, no lo olvidéis. 

  • Confianza hacia el centro. Relacionado con el punto anterior y el sentimiento de culpa que se puede llegar a tener, es  muy importante que recordéis que habéis confiado en esta escuela para que cuidemos de vuestros pequeños, esta  confianza en nosotros que depositásteis en el momento de realizar la matricula, debe verse reflejada durante este  periodo de adaptación. Tenéis que demostrar a vuestros hijos que para vosotros somos la mejor opción y que estará  bien estando con nosotros.

  • Dificultad en la separación. Aprovechando el punto anterior de mostrar a nuestro hijo la confianza  depositada en la escuela, un punto muy importante es cómo realizamos el momento de la entrega. No queremos que  os vayáis sin despediros de vuestros hijos, ni que la despedida sea algo incómodo, al contrario, lo que buscamos es que  sea una despedida bonita, dulce, con mucha seguridad por vuestra parte, breve pero segura, que no sea  extremadamente corta, pero que tampoco se alargue en el tiempo. Es importante tener esto en cuenta, porque lo más  seguro es que nuestro pequeño alargue al máximo el momento de vuestra partida.  

Y, ¿Qué cosas podemos hacer como adultos para acompañar a nuestros hijos en estos primeros días de adaptación?:

  • Preparación psicológica del niño.  Los días previos a la incorporación de la escuela es importante que vayamos  hablando de la escuela y de lo divertido que será, qué podrá encontrar en ella y cualquier cosa que se os ocurra.

  • Adaptación de horarios.  De la misma manera que es importante que hablemos a nuestros hijos sobre la escuela, será muy conveniente que los días previos vayamos adaptando sus horarios a los horarios de la escuela, esto permitirá que el  niño no llegue cansado a clase y esté mucho más activo.

  • Respuesta a las manifestaciones psicoafectivas. Es muy probable que durante estos días de adaptación, vuestros  hijos precisen un poco más de vuestra atención al salir de la escuela. Es muy importante que demos soporte a todo  este contacto físico y emocional que nos demandarán.  

  • Conductas de sobreprotección. En relación a lo anterior, atender a sus demandas físicas y emocionales, tenemos que  seguir teniendo claros los límites y normas que ya tuvieramos en casa antes de la adaptación. No ayudamos a nuestros  pequeños si decidimos que durante este tiempo las normas cambiarán. (aunque está demostrado que los cerebros aprenden mejor cuando aportamos flexibildad).

Espero que coincidáis en las líneas anteriores y que teniendo claro esto, podamos ayudar un poco más a nuestros pequeños en los primeros días de escolarización, que es cuándo más os necesitan. ¿Os sentís identificados? Os espero en comentarios!

Un saludo a todos! 

Categorías: Psicopedagogía

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

10 − dos =