Hola papás en apuros!


¿Ya han comenzado la escuela vuestros pequeños? Quizá os estéis preguntando ¿por qué está costando la adaptación a la escuela?, o ¿por qué apenas lloran cuando se quedan allí?

¿Cuáles son las fases de la teoría del apego? La respuesta a esta pregunta, nos ayudará a entender un poco más, en función de la edad, por qué nuestros hijos están gestionando el proceso de adaptación a la escuela infantil de una forma u otra.

  1. Fase de pre-apego (Nacimiento a las 6 semanas).  Aún no están asistiendo a la escuela, pero en esta fase nuestros hijos se sienten cómodos ante cualquier ser humano que le proporcione seguridad. Provocan el contacto físico con nosotros y aunque demuestran preferencia por la voz de papá o mamá (o la persona de referencia), aún no demuestran vínculo especial hacia ellos.

  2. Fase de formación de apego (6 semanas a los 6-8 meses). Ansiedad por la separación ante cualquier ser humano. Sigue la mirada y orienta su conducta hacia la madre/padre de manera más clara, pero aún no está formado el vínculo. Es por ello que los niños más pequeños de las escuelas infantiles suelen tener una «mejor» adaptación al aula, mientras alguien esté con ellos y existan cuidados y seguridad, todo está en orden.

  3. Fase de apego (6-8 meses a 18/24 meses). Creación del vínculo con su persona de referencia. Rechaza el contacto físico con otros. Siente enfado o ansiedad cuando la madre o padre desaparece. Como os fijáis en esta edad suele producirse la incorporación a las escuelas infantiles y es uno de los motivos principales para que nuestros pequeños en los primeros días no quieran acudir o quedarse en la escuela.

  4. Fase de relaciones recíprocas (18/24 meses en adelante). Entiende que la ausencia de la madre o el padre no es definitiva y es capaz de crear vínculos afectivos con otras personas con más facilidad.

Entendiendo estas fases, podemos comprender por qué nuestros niños más pequeños hasta los 8 meses aproximadamente no tienden tanto al llanto cuando se quedan por primera vez en la escuela infantil y por qué los más mayores de la escuela (a partir de los 24 meses), sobre todo si ha estado escolarizado antes, tienden a tener un periodo de adaptación algo más «breve» a los alumnos que se encuentran entre los 8 y 24 meses de edad.

¿Os encontráis en otro punto de la adaptación? ¿Está resultando complicado el proceso? 

En el próximo post os cuento cuáles son las fases de este periodo. De momento, os leo a todos en comentarios!

Un abrazo, papas en apuros!

Categorías: Psicopedagogía

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

uno × 3 =